




Paletizamos y embalamos la uralita para su desplazamiento.

Desplazamos la carga hasta un vertedero autorizado para su eliminación.

El amianto o asbestos es un mineral empleado en Huesca en el ámbito de la construcción y algunas industrias debido a sus capacidades aislantes, su resistencia a altas temperaturas como mineral ignífugo y sobre todo su bajo precio.
Por curiosidad mencionar que el nombre proviene del latín «asbestos» que significaba incombustible – inextinguible.
Este material se encuentra frecuentemente en viviendas o establecimientos, ya sean bajantes de amianto, bidones de uralita, placas de asbestos, tejados e incluso en hornos, chimeneas y maquinaria pesada.
Desde Diciembre de 2001, queda prohibido el empleo y comercialización del amianto blanco en la orden del 7 de Diciembre de 2001 en España, que era el último de los 6 tipos de asbestos existente. El asbesto azul y marrón quedó prohibido en 1984 y 1993 respectivamente, ya que se identificó que era peligroso para la salud.
En Huesca el amianto puede encontrarse en edificios construidos antes del 2002, así como en los siguientes lugares:
La uralita puede generar enfermedades de carácter grave e irreversible. Por ello, en Huesca solo puede manipular el amianto profesionales que pertenezcan a una empresa que esté inscrita en el R.E.R.A (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) así como una formación previa de los trabajadores.




Somos una empresa especializada en la retirada de amianto en Huesca en la gestión y eliminación de amianto en Huesca (también llamado fibrocemento con uralita).
En Huesca se halla en diversos edificios de carácter residencial y en oficinas de empresas puede encontrarse este tipo de material, sobretodo en:depósitos de agua en los altos del edificio, instalación de fibra como aislante de tubos de aire acondicionado y calefacción, en bajantes que derivan el agua del edificio, y en chimeneas de extracción de humos.
También puede estar en tejados de granjas, fábricas, colectores de humos y en sistemas de aires acondicionados de oficinas antigüas o bien entre un techo de obra y las placas del falso techo de las oficinas.
Cabe destacar, que el amianto al considerarse residuo peligroso debe ser tratato y transportado por un vehículo que esté autorizado con el N.I.M.A para ser desplazado a un vertedero homologado, en la cual dicho residuo será eliminado mediante un proceso de vitrificación.
El proceso de retirada de amianto está superditado a la normativa vigente delReal Decreto 396/2006 el cual hay que seguir con cautela, debido a las enfermedades que pueden venir debido a la exposición a las partículas.
Por otro lado, hay que mencionar que el tiempo de actuación depende del trabajo a realizar, difiriendo entre plan único o específico dependiendo de la situación. A su vez mencionar que el coste están sujetos a los plazos que nos fija la autoridad legal en cuestión, y por otro, el tiempo que nosotros requerimos para la planificación y desmontaje del amianto. Igualmente el tiempo y el coste varía según el sitio, accesiblidad, metraje y metros que tenga que desamiantarse.
A su vez, estamos ubicados en Huesca, por lo que podemos desamiantar en lugares como:
Huesca
 Monzón
 Barbastro
 Fraga
 Jaca
 Binéfar
 Sabiñánigo
 Sariñena
 Tamarite de Litera
 Graus
 Almudévar
 Aínsa-Sobrarbe
 Benasque
 Zaidín
 Grañén
 Binaced
 Gurrea de Gállego
 Biescas
 Sallent de Gállego
 Altorricón
 Belver de Cinca
 Lanaja
 Torrente de Cinca
 Albalate de Cinca
 Benabarre
 Alcolea de Cinca
 Ayerbe
 Tardienta
 Lalueza
 Boltaña
 La Sotonera
 Fonz
 Valle de Hecho
 Albelda
 Ballobar
 San Miguel del Cinca
 Estadilla
 Panticosa
 Tierz
 Castejón de Sos
 Osso de Cinca
 Igriés
 Siétamo
 Alcampell
 Almunia de San Juan
 Peñalba
 La Fueva
 Esplús
 Peralta de Alcofea
 Robres
 Broto
 Canfranc
 Nueno
 Ontiñena
 Castejón del Puente
 Loporzano
 Almuniente
 San Esteban de Litera
 Sena
 Bielsa
 Villanúa
 Velilla de Cinca
 El Grado
 Ansó
 Villanueva de Sigena
 Vencillón
 Chimillas
 Monflorite-Lascasas
 Alcubierre
 La Puebla de Castro
 Angüés
 Capella
 Berbegal
 Campo
 Canal de Berdún
 Lupiñén-Ortilla
 Alcalá del Obispo
 Loarre
 Aísa
 Castejón de Monegros
 Fiscal
 Castillonroy
 Arén
 Candasnos
 Alberuela de Tubo
 Sahún
 Alquézar
 Salas Altas
 Torla
 Banastás
 Plan
 Bailo
 Quicena
 Laspuña
 Casbas de Huesca
 Torres de Barbués
 Naval
 Alcalá de Gurrea
 Puente la Reina de Jaca
 Isábena
 Las Peñas de Riglos
 Pueyo de Santa Cruz
 Abiego
 Castiello de Jaca
 Laspaúles
 Bierge
 Tella-Sin
 Santa Cilia
 Caldearenas
 Hoz y Costeán
 Peralta de Calasanz
 Montanuy
 Sangarrén
 Huerto
 Pozán de Vero
 Ilche
 Santa María de Dulcis
 Laluenga
 Puértolas
 Poleñino
 Estada
 Alerre
 Peraltilla
 Biscarrués
 Albalatillo
 Blecua y Torres
 Azara
 Bisaurri
 Foradada de Toscar
 Santa Cruz de la Serós
 Sesa
 Castillazuelo
 Azanuy-Alins
 Adahuesca
 Salas Bajas
 Villanova
 Capdesaso
 Labuerda
 Abizanda
 Novales
 Antillón
 El Pueyo de Araguás
 Secastilla
 Yebra de Basa
 Azlor
 Seira
 Gistaín
 San Juan de Plan
 Agüero
 Albero Bajo
 Alfántega
 Camporrells
 Lascuarre
 Estopiñán del Castillo
 Lascellas-Ponzano
 Tolva
 Sesué
 Arguis
 Vicién
 Colungo
 Albero Alto
 Aragüés del Puerto
 Pertusa
 Torralba de Aragón
 Castelflorite
 Perarrúa
 Chalamera
 Bárcabo
 Tramaced
 Piracés
 Baells
 Torre la Ribera
 Fanlo
 Salillas
 Argavieso
 Ibieca
 Loscorrales
 Puente de Montañana
 Sopeira
 Barbuñales
 Jasa
 Torres de Alcanadre
 Laperdiguera
 Castigaleu
 Chía
 Santaliestra y San Quílez
 Baldellou
 Barbués
 Borau
 Bonansa
 Beranuy
 Monesma y Cajigar
 Hoz de Jaca
 Valfarta
 Yésero
 Olvena
 Valle de Lierp
 Senés de Alcubierre
 Valle de Bardají
 Viacamp y Litera
 Fago
 Palo
También ofrecemos retirada de uralita en otras provincias de Aragón:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en Políticas de Privacidad y Aviso Legal