Formación básica en “Manipulación y retirada de amianto” – 6 horas en modalidad online y destinado a trabajadores susceptibles de entrar en contacto con el amianto en el desarrollo de su actividad laboral y trabajadores de la construcción en general. Programa adaptado a la formación requerida a tenor de lo dispuesto en el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.
Contenidos formativos:
- a) las propiedades del amianto y sus efectos sobre la salud, incluido el efecto sinérgico del tabaquismo;
- b) los tipos de productos o materiales que puedan contener amianto;
- c) las operaciones que puedan implicar una exposición al amianto y la importancia de los medios de prevención para minimizar la exposición;
- d) las prácticas profesionales seguras, los controles y los equipos de protección;
- e) la función, elección, selección, uso apropiado y limitaciones de los equipos respiratorios;
- f) en su caso, según el tipo de equipo utilizado, las formas y métodos de comprobación del funcionamiento de los equipos respiratorios;
- g) los procedimientos de emergencia;
- h) los procedimientos de descontaminación;
- i) la eliminación de residuos;
- j) las exigencias en materia de vigilancia de la salud.
Contenido complementario:
Como proceder para reducir la exposición en caso de presencia de materiales con amianto en mal estado o deteriorados por una actuación incorrecta o por estar al final de su vida útil o ser friables.
Los procedimientos para confirmar la presencia o no de amianto mediante una toma de muestra y su análisis posterior en el laboratorio, y quién es la persona idónea para ello.
Formación avanzada en “Manipulación y retirada de amianto” (en base a la UNE 171370-1) – 20 horas de formación presencial y destinado a trabajadores que manipulan y retiran amianto habitualmente. Programa adaptado a la normativa UNE 171370-1 sobre la Cualificación de empresas que trabajan con materiales con amianto. En este caso los contenidos se adaptan al perfil del trabajador distinguiendo entre operarios, mandos intermedios y responsables técnicos.
- a) Definición de los trabajos
- b) Técnicas Preventivas específicas
- c) Medios auxiliares, equipos y herramientas
- d) Verificación, identificación y vigilancia
- e) Coordinación Actividades Empresariales
- f) Derechos y obligaciones
- g) Prácticas profesionales