En la plataforma del amianto redactamos planes de trabajo para amianto, tanto de carácter único, como de carácter específico para cualquier Comunidad Autónoma.
Si solo quieres informarte o redactarlo por ti mismo, te hemos dejado una sección de preguntas frecuentes para ello.
Creamos planes de trabajo genérico, específico y transporte.
Trabajamos en cualquier provincia de España
Ayudamos tanto a empresas como servicio de prevención.
Redactamos los planes de Trabajo por Ti
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto con usted para redactar tu plan para cualquier parte de España
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un plan de Trabajo de Amianto?
El plan de trabajo de amianto o plan de desamiantado, es un documento acreditativo que hay que enviar a la comunidad autónoma correspondiente para indicar el protocolo de ejecución a la hora de realizar cualquier trabajo relacionado con la retirada de uralita.
Existen tres tipos, el general, específico (Para trabajos de actuación rápida) y específicos (Para todos aquellos que no estén dentro del específico) y también podríamos añadir aparte el de transporte (Para poder transportar el amianto).
Destacar, que en algunas CCAA de España el plan de carácter general no existe, por lo que siempre se regirá por el específico.
Aclaración entre el ámbito de actuación de cada plan de trabajo
El plan único o genérico para retirar amianto, queda aprobado por la autoridad laboral en la que esté registrado el RERA de la empresa, por lo que al ejecutar trabajos fuera que cumplan las condiciones de dicho plan, este trabajo puede realizarse, siempre y cuando esté diseñado para trabajar en el ámbito nacional.
En cambio, el plan de desamiantado específico tiene que ser aprobado sí o sí, por la autoridad laboral donde se vaya a ejecutar el trabajo.
¿Cuándo necesitas un plan de trabajo de amianto?
Cuando vayas a realizar mantenimiento de materiales con amianto.
Cuando vayas a realizar transportes de materiales con amianto.
Cuando vayas a realizar retiradas o desamiantados de materiales con amianto.
Cuando tengas labores de mantenimiento con exposición al amianto.
Cuando vaya a ejecutarse cualquier trabajo con cierta exposición al amianto potencial.
Tipos de planes de desamiantado
Plan de trabajo de amianto único o genérico
El plan genérico se emplea cuando se trate de operaciones de corta duración con presentaciones irregulares o no programables con antelación, especialmente en los casos de mantenimiento y reparación.
Destacar, que el amianto no se puede reparar, esto es ilegal como bien define la normativa amianto vigente y por el rd 396/2006.
También están dentro del plan de trabajo de amianto único grupo los planes de emergencia, que pueden ser:
A) En retirada de materiales de fibrocemento en situación de riesgo grave e inminente de caída, rotura o derrumbe.
B) En la retirada de fibrocemento en operaciones de corta duración y presentación irregular.
Plan de trabajo de amianto Específico
El plan específico es similar al plan único, distinguiéndose de este en que se emplea para trabajos que superen las condiciones del plan general que varían según cada CCAA. Este debe presentarse para CADA TRABAJO, el cual la administración pública tiene un plazo de 45 días hábiles para su respuesta, considerándose el silencio administrativo como aceptación tácita.
Plan de trabajo de amianto para Transporte
El plan de trabajo de amianto para transporte se emplea únicamente en caso de que la empresa se convierta en transportista del residuo, por lo que el documento que establece el protocolo de trabajo que cumplirán los profesionales a la hora de desplazar la carga de residuos de amianto.
Como los otros dos planes previos, también debe estar aprobado por la autoridad laboral de la Comunidad Autónoma correspondiente.
¿Como Presentar un Plan de Trabajos Con Amianto (Con Ejemplos)?
Toda entidad que deba llevar a cabo servicios de desamiantado, en las que haya una exposición de amianto, deben tener un plan de trabajo aprobado por la autoridad laboral correspondiente, del cual se efectúe el trabajo de desamiantado, así como la inscripción en el Registro de Empresas de Riesgo de Amianto.
Te detallamos como funciona y para qué sirve este documento.
Esquema de Presentación de trabajo con amianto
Esquema de presentación de plan de trabajo
¿Dónde podemos redactar planes de trabajo de amianto?
GDA puede redactar planes de trabajo de amianto en cualquier Comunidad Autónoma o Provincia en España.
Entre las provincias, podemos redactarlo para Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, La Coruña, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Baleares, Jaén, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza.
¿Como presentar un plan de trabajo para la Retirada de amianto?
En primer lugar, redactar el documento en cuestión, y luego, presentar dicho documento ante la autoridad laboral correspondiente en donde se vaya a realizar la retirada de amianto. Si se va a ejecutar un trabajo, en una comunidad autónoma diferente a la que estás registrado con el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto), presentar el plan de trabajo con la copia del RERA.
El plazo para que la autoridad notifique la resolución de la presentación del plan de desamiantado, es de 45 días naturales, comenzando la cuenta desde el primer día en el que se presentó dicho documento. En caso de haber pasado dicho tiempo y la autoridad no haya respondido, se considera el plan automaticamente aprobado.
La legislación de esta tramitación está establecida por la Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo Común de las Administraciones públicas, así como de la nueva ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, la cual deroga la ley 22/2011 del 28 de Julio.
Esta presentación también sirve para presentar el Plan de seguridad y salud de desmontaje cubierta fibrocemento.
¿Quién puede presentar el plan de trabajo?
Empresas que estén registradas en el RERA, las cuales ejecuten trabajos de operaciones y actividades en las que sus técnicos estén expuestos a las fibras de amianto, o materiales de fibrocemento que lo contengan.
La presentación del plan de desamiantado deberá ser realizada por la tramitación via telemática, de una persona física o jurídica, que disponga de la firma electrónica o certificado de la empresa en cuestión.
¿Quién puede redactar el plan de trabajo?
El plan de trabajo puede ser redactado en realidad por cualquier individuo o empresa, siempre y cuando represente a una entidad jurídica existente. El problema entra, que a la hora de redactar el contenido, debe haber tanto una empresa de prevención como un técnico de prevención que asuma la responsabilidad del trabajo.
¿Cuándo se puede presentar el plan de trabajo de amianto?
A lo largo de todo el año, a través de la autoridad laboral de la comunidad autónoma, que vayas a ejecutar el trabajo de desamiantado.
¿El plan de trabajo para amianto tiene que firmarlo un higienista?
No, solo en ciertas comunidades autónomas como Cataluña obligan que un técnico higienista firme el plan de trabajo, aunque no sea del servicio de prevención del cliente.
Modelos de Plan de Trabajo para amianto
No tenemos un plan de trabajo PDF, pero para elaborar uno, puedes seguir los criterios establecidos en el Artículo 11 del Real Decreto 396 2006 en su sección b, en el cual se indica las características que debe tener un plan de trabajo.
Ejemplos de Plan de Desamiantado
En este apartado te dejamos un ejemplo de un plan de trabajo amianto:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en Políticas de Privacidad y Aviso Legal