Cómo Montar Empresa de Retirada de Amianto | Requisitos

como-ser-empresa-amianto-requisitos

Actualmente, se ha creado una gran tendencia en el sector de la construcción para la retirada de amianto debido a las obligaciones legales que tiene, como la imposibilidad de instalar paneles solares en cubiertas, el simple hecho de querer quitarlas por los riesgos de la salud, o porque tienen una bajante que tiene una fuga y no puede repararse, solo cambiarse.

Lo curioso de este asunto, es que muchas empresas creen que con el RERA pueden retirar amianto, y eso no es cierto, requieren de un plan de trabajo de amianto, aprobado y otra documentación adjunta al considerarse el amianto un residuo peligroso.

Es por ello, que en este artículo trataremos de resolver todas las dudas al respecto. Si lo prefieres, puedes optar por contactar con nosotros y nos encargamos de todo, con nuestros servicios para convertirte en una empresa de retirada de amianto.

¿Qué necesita una empresa para retirar amianto?

Para retirar amianto una empresa necesita la siguiente documentación:

  • Alta en el RERA, Registro de Empresas con Riesgo de amianto, de su comunidad autónoma.
  • Alta en el NIMA como productor, Número de Identificación Medioambiental.
  • Plan de trabajo de amianto aprobado por la autoridad laboral de la provincia.
  • Formación de los trabajadores para la retirada de amianto.
  • Poder realizar mediciones higiénicas para evaluar el ambiente de trabajo del amianto.
  • Contrato con vertedero o transportistas.
  • Una cabina de descontaminación en propiedad, o alquilada.

Toda esta información está en el Real Decreto 396 2006 y Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. En el procedimiento de los trabajos, puede abarcar más de una legislación adicional, como la de trabajos en altura o trabajos confinados, que irán dependiendo de los centros de trabajo donde se ejecute la obra.

¿Cómo montar una empresa de retirada de amianto?

Para montar una empresa de retirada de amianto requieres cumplir de todos los requisitos legales exigidos para la aprobación de un plan de trabajo de amianto, en el cual se abarca todo lo estipulado en el artículo 11 del Real Decreto 396 de 2006. Este plan varía según la Comunidad Autónoma en la que se apruebe, mezclando los criterios de la autoridad laboral y de los técnicos que la revisan.

A continuación te daremos los pasos de cómo montar una empresa de retirada de amianto:

  1. Darse de alta en el RERA.
  2. Darse de alta en el NIMA.
  3. Tener un contrato con una empresa de prevención que haga mediciones higiénicas de amianto y revisiones médicas.
  4. Tener una cabina de descontaminación (Click aquí para ver las que tenemos).
  5. Contactar con vertedero y transportista para tener contratos con ellos.
  6. Hacer el curso de 20 horas de amianto para los trabajadores (Click aquí por si lo necesitas).
  7. Que uno de los trabajadores tenga el curso de PRL de 60 horas para ser recurso preventivo.

Espero que toda esta información te sea útil, hemos tratado de ser los más explícitos y detallados posibles, para cualquier cosa que podamos ayudarte no dudes en contactar con nosotros.