Retirada de Amianto en Vizcaya – Tarifa Económica
GDA La Pataforma del Amianto es una empresa de retirada de amianto en Vizcaya, acreditada con el número RERA 29/00283 y número de NIMA 2900016663 desde 2020 en el sector.
Retirada de Amianto Vizcaya a Precios Económicos
Llámanos o haz click en el botón para pedir presupuesto ¡Es Gratis!
El Amianto en Vizcaya, un mineral peligroso para la salud
La uralita, amianto, fibrocemento o asbestos es un mineral fibroso que se empleó a lo largo del siglo XX en emplazamiento y construcciones en Vizcaya, que por su naturaleza fibrosa es peligroso para la salud debido a que puede producir cáncer o asbestosis al inhalarse en grandes dosis.
Como profesionales homologados, estamos autorizados por la autoridad laboral de Vizcaya para la retirada de amianto basada en el Real Decreto 396/2006, el cual se establece la obligatoriedad de tener una inscripción en el RERA y un plan de trabajo de amianto aprobado.
Retiramos cualquier material que contenga Uralita en Vizcaya
Ejecutamos cambios de bajante uralita en Comunidades de Vecinos, quitamos tubos de uralita, retiramos depósitos de uralita, sustituimos tejados de uralita por panel sandwich y retiramos placas de uralita, sustitución de cañerías, cambios de canales y recubrimiento de fachadas.
Profesionales especializados en la Retirada de Fibrocemento en Vizcaya
Como profesionales especializados en la retirada de Fibrocemento en Vizcaya, estamos acreditados para todos los procedimientos de la gestión de amianto, con profesionales formados por la UNE 171370 y realizando labores en el sector desde 2020.
El proceso de gestión de amianto que ofrecemos se basa en los siguientes pasos:
Paso 1 – Elaboración del Presupuesto: En base a la información ofrecida por el cliente, la cantidad de amianto a retirar, dónde está ubicado el material, qué recursos se requiere, si se debe emplear cestas elevadoras o plataformas elevadoras, se calcula el coste estimado del desamiantado y se entrega un presupuesto.
Paso 2 – Proceso de Desamiantado: Con el presupuesto aceptado, y el plan de trabajo aprobado por la autoridad laboral, se realizan los procedimientos siguiendo la normativa vigente para la retirada de amianto, como los métodos de seguridad, el uso de EPIS y el empleo de los protocolos correspondientes.
Paso 3 – Evaluación higiénica: Se miden las fibras de amianto en el ambiente para luego enviarlo a un laboratorio autorizado, para verificar que no hay riesgo para la salud.
Paso 4 – Transporte: Los materiales con fibras de amianto retirados se desplazan a un vertedero con un camión grúa o punto autorizado en donde serán procesados para su eliminación.
Paso 5 – Certificado de Eliminación: Se entrega un documento acreditativo de que el material ha sido llevado a un punto donde el amianto ha quedado eliminado.
¿Cuánto cuesta retirar amianto en Vizcaya?
El precio por retirar uralita por metro cuadrado en Vizcaya oscila entre los 20 € y 60 € en cubiertas y alrededor de los 1200€ por tramo de bajante en uralita. Este rango de precios varía dependiendo de las características del trabajo, gestión documental y recursos necesarios.
¿Puedo retirar la uralita gratis en Vizcaya?
Puedes retirar la uralita gratis en Vizcaya si tienes aprobada una subvención de la Euskadi.
¿Dónde ofrecéis servicios de desamiantado en la Provincia de Vizcaya?
Ofrecemos servicios de desamiantado en los siguientes municipios de la provincia de Vizcaya:
Bilbao, Baracaldo, Guecho, Portugalete, Santurce, Basauri, Lejona, Galdácano, Durango, Sestao, Erandio, Amorebieta-Echano, Munguía, Guernica y Luno, Bermeo, Ermua, Sopelana, Arrigorriaga, Valle de Trápaga o San Salvador del Valle, Echévarri, Abanto y Ciérvana, Ondárroa, Ortuella, Valmaseda, San Julián de Musques o Somorrostro, Abadiano, Elorrio, Lequeitio, Berango, Güeñes, Zalla, Derio, Górliz, Marquina-Jeméin, Bérriz, Sondica, Plencia, Yurre, Urdúliz, Orduña, Miravalles, Yurreta, Lemona, Zamudio, Zaldívar, Alonsótegui, Carranza, Orozco, Baquio, Sopuerta, Lezama, Lujua, Larrabezúa, Mundaca, Busturia, Gordejuela, Gatica, Zarátamo, Barrica, Ciérvana, Dima, Múgica o Ugarte, Axpe Achondo, Gámiz-Fica, Ochandiano, Lemóniz, Berriatúa, Ceánuri, Villaro o Arenaza, Lauquíniz, Mallavia, Ceberio, Bedia o Vedia, Maruri, Arrancudiaga, Forua, Gautéguiz de Arteaga, Ea, Galdames, Meñaca, Artea, Echevarría o San Andrés de Echevarría, Arcentales, Ispáster, Aulestia o Murélaga, Ibarranguelua, Arrieta, Frúniz, Mañaria, Trucíos, Rigoitia, Ajánguiz, Arbácegui y Guerricaiz. Munitíbar o Munditíbar, Mendeja, Cortézubi, Morga, Amoroto, Cenarruza-Bolíbar o Cenarruza-Puebla de Bolívar, Aránzazu, Arrazua, Mendata, Pedernales, Elanchove, Murueta, Garay, Lanestosa, Navárniz, Ereño, Izurza, Guizaburuaga, Ubidea, Aracaldo, Llambillas, Albóns, San Jordi Desvalls, Aiguaviva, Borrassá, Fortiá, Lladó, Canet de Adri, Colera, Llanars, Pau, Torroella de Fluviá, Darnius, San Martín de Liémana, Capmany, San Juan de Mollet, Alfar, Vilasacra, San Clemente Sasebas, Palol de Revardit, Vilallonga de Ter, Guils de Cerdaña, Fontanals de Cerdaña, Ger, Esponellá, Pont de Molins, Viladamat, Riudaura, La Pera, Argelaguer, Espolla, Jafre, Camplloch, La Tallada, Parlabá, Mayá de Moncal, Osor, Ordis, Bruñola, Garrigás, Gualta, Molló, Bolvir, Vilanant, Regencós, Foixá, Mieras, Santa Leocadia de Algama, San Aniol de Finestres, Juyá, Cantallops, Vilamacolum, Palau Sator, Isóvol, Ogassa, Planolas, Masarac, Terradas, Crespiá, Viure, Cabanellas, Cistella, Las Llosas, San Martivell, Gombrén, Buadella, Rupià, Madremanya, Vallfogona, San Miguel de Campmajor, Ullastret, Selva de Mar, San Lorenzo de la Muga, San Ferreol, Ciurana, Colomés, Pontós, Urús, Viladasens, Queralbs, Ultramort, Das, Torrent, Serra de Daró, Riumors, Vilopriu, Espinelvas, Rabós, Vidrá, Setcasas, Mollet de Peralada, Pedret y Marsá, Vilamaniscle, Garrigoles, Pardinas, Fontanillas, San Mori, San Andrés Salou, San Cristóbal de Tosas, Beuda, Vilahur, Albañá, Sales de Llierca, Susqueda, Campellas, La Bajol, Palau de Santa Eulalia, Meranges, San Martín de Ampurias, Calders, Montesquíu, Las Cabañas, Pachs del Penedés, Carme, Santa María de Martorellas de Arriba, Masías de Roda, Jorba, Monistrol de Calders, San Mateo de Bages, Rellinars, San Quirico Safaja, San Feliú de Saserra, Villalba Saserra, Oristá, Castellcir, San Baudilio de Llusanés, Borredá, Pontons, Prats del Rey, Vilada, Montanyola, Orrius, Montmajor, Rajadell, Castellolí, Puigdalba, Fogás de Monclús, Castellfullit del Boix, Perafita, San Martín Sasgayolas, Estany, Campins, Santa Fe del Panadés, Saldes, Rupit y Pruït, Vilanova de Sau, Collsuspina, Tabérnolas, Copóns, Alpens, Tagamanent, Montseny, Marganell, Orís, Vallcebre, Malla, Espunyola, San Julián de Cerdañola, Aguilar de Segarra, Llusá, Mura, Argensola, Brull, Gallifa, Castellar de Nuch, Calonge de Segarra, Montmaneu, Pujalt, Castellfollit de Riubregós, Viver y Serrateix, Santa Cecilia de Voltregá, Orpí, Santa María de Besora, Sora, San Pedro Salavinera, Veciana, Rubió, Gayá, La Nou, Santa María de Marlés, Tavertet, Castellar del Riu, Talamanca, Sagás, Santa María de Miralles, Montclar, San Martín del Bas, San Agustín de Llusanés, Sobremunt, Bellprat, San Saturnino de Osormort, Capolat, Castell del Areny, Granera, La Quart, Fígols, Gisclareny y San Jaime de Frontanya.
También ofrecemos servicios en otras provincias de País Vasco como: