Fibrocemento con Amianto | Usos, Normativa, Precios y Peligros

fibrocemento

El fibrocemento es un material que ha sido utilizado en masa a partir de la segunda mitad del sigo pasado, principalmente para ciertos elementos de edificios, como son los tejados, bidones e incluso tuberías.

Actualmente, existe un conflicto entre si el fibrocemento es peligroso o no, y esta cuestión, como muchas otras, son las que vamos a resolver en este artículo.

¿Qué es el fibrocemento con amianto?

Definimos el fibrocemento como una aglomeración de materiales que utiliza cemento, reforzado con amianto (También llamado uralita o asbestos) y otros materiales, con el cual se han diseñado depósitos, tuberías y otros elementos de la construcción.

Cuando el fibrocemento haya finalizado su vida útil, o este esté dañado o en estado de descomposición, debe ser retirado y sustituido por otro material, debido a que el polvo, partículas o fibras dañan los pulmones de las personas.

Por otro lado, tenemos que mencionar la existencia del Fibrocemento sin amianto, que es un nuevo material que combina cemento con fibras de vidrio, con el cual se compone cualquier estructura de fibrocemento comprada después de 2002, año de su prohibición.

Puedes ver más al respecto aquí: Fibrocemento sin amianto.

¿El fibrocemento es amianto?

El fibrocemento con amianto solo contiene un 30% de fibras de amianto, el resto es una mezcla de cemento y otros materiales. En el caso del fibrocemento sin amianto, no posee ni una sola partícula de uralita, siendo esta sustituida por fibra de vidrio.

¿Cuándo se prohibió el fibrocemento con amianto?

El fibrocemento con fibras de amianto fue prohibido en el año 2002, donde se prohibió su comercialización, uso y fabricación en España por la orden ministerial del 7 de Diciembre de 2001. En Europa, este material fue prohibido definitivamente en 2005.

¿Por qué es peligroso el fibrocemento?

El fibrocemento con uralita es cancerígeno y peligroso, principalmente porque produce enfermedades como asbestosis o cáncer.

La razón de su peligrosidad se debe a la presencia de fibras de amianto dentro del propio fibrocemento, el cual al liberarse, son respirados por los púlmones y acaban dañando parte del organismo.

Hay que destacar, que esto es peligroso cuando exista una alta exposición al amianto, esto quiere decir, cuando el producto que contenga este material esté en estado de descomposición o haya finalizado su vida útil.

Puedes leer más al respecto aquí: Respirar fibras de amianto.

Normativa para Retirar Fibrocemento

La legislación para la manipulación de la gestión, manipulación, retirada y transporte del fibrocemento con amianto, está reglada por el RD 396 2006, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.

Tenemos toda la información resumida sobre la normativa del fibrocemento con asbestos aquí: Normativa para retirar Fibrocemento.

¿Se puede reparar el fibrocemento?

No. Está completamente prohibido por el Real Decreto 396 2006.

¿Quién puede retirar fibrocemento?

Las mismas empresas que están autorizadas para la retirada de amianto, es decir, aquellas que estén incritas en el RERA y autorizadas para ello por la autoridad laboral de la comunidad autónoma correspondiente.

¿Dónde se usa el fibrocemento?

Los diferentes usos del fibrocemento en la construcción han sido:

¿Dónde se compra el fibrocemento?

El fibrocemento sin amianto puede comprarse en Leroy Merlin, Bricodepot, Bricomart, Bauhaus y otros tipos de tienda Online especializados en bricolaje y materiales de construcción.

Empresas de retirada de fibrocemento con amianto

Es frecuente encontrar elementos constructivos que estén compuestos por fibrocemento con amianto. Si ese es el caso, puedes solicitarnos presupuesto para la retirada de fibrocemento, y te pondremos en contacto con la empresa más cercana.