Tejados de Uralita | Soluciones, Retirada y Dudas

Actualmente en España, hay kilómetros de tejados de uralita, sobre todo en polígonos y campos, debido a que el amianto se ha utilizado en la construcción para las , viviendas, edificaciones e instalaciones durante más de 50 años.

En este artículo te resolvemos dudas y te aportamos las soluciones posibles.

¿Qué es un tejado de uralita?

Un tejado o techo de uralita son placa compuestas onduladas compuestas por fibrocemento con amianto, la cual está formado por una aglomeración de cemento, mezclado con amianto y con otros materiales para reforzarlo.

Estas chapas se han utilizado para corrales de casas de campo, casetas, para naves industriales, e incluso para patinillos de comunidades de vecinos.

Ejemplos de tejados de Uralita

Puede que te interese saber que son las placas de uralita.

¿Qué pasa si tengo un techo de uralita?

Los tejados de uralita no son peligrosos si estos están en buen estado, el problema es cuando están en estado de descomposición o dañados, los cuales liberan fibras de amianto que son peligrosas para la salud.

Cuando este está deteriorándose, se considera que ya han finalizado su vida útil, y por tanto según la legislación, debes de quitar el tejado de uralita de tu vivienda o sustituirlo por un material que no sea peligroso.

Lo que significa, que tendrás que contratar a una empresa homologada y autorizada para la ejecución de trabajos de retirada de amianto.

Recuerda también, que si tu techo se ha instalado después de 2001, lo más probable es que esté constituido de fibrocemento sin partículas de amianto.

¿Es peligroso un techo de uralita?

No, siempre y cuando esté no deteriorado, ya que no libera fibras de amianto, las cuales su exposición puede causar enfermedades como la asbestosis, mesotelioma e incluso cáncer.

Actualmente, la mayoría de los tejados se consideran que ya han cumplido su vida útil, siento este 30 años.

Puedes ver las enfermedades del amianto para más información.

¿Como saber si mi techo es de uralita?

Para saber si tu tejado en la casa tiene amianto, tendrás que comprobar que la construcción de tu edificio tiene una antigüedad menor al año 2002, ya que fue cuando se prohibió el amianto la comercialización y uso del amianto, con la Orden de 7 de diciembre de 2001.

También puedes identificarlo si el panel tiene los acrónimos «NT», que significan nueva tecnología, es decir, uralita sin amianto.

Para más métodos, puedes ver: Como reconocer el amianto.

¿Cuánto tiempo dura un techo de uralita?

Un techo de uralita con partículas de amianto destaca por ser un material con alta resistencia que tiene una duración de 30 años desde el momento de fabricación. Aunque su vida útil puede reducirse debido a que está sometido a agentes climatológicos en exteriores, como el viento, el sol y la lluvia.

Destacar, que se considera desde su fase de fabricación y no desde su instalación, eso quiere decir, que puede incluso durar menos de ese período de tiempo.

Para más información, echar un vistazo a : Vida útil de amianto.

Soluciones para techos de amianto

Desmontaje del tejado de uralita

Esta es la solución que tienes que realizar por normativa. en caso de haber pasado 30 años o estar en estado de descomposición.

De hecho, cualquier otra acción que no signifique su retirada o sustitución, puede ser sancionado, por lo que te recomendamos cautela en caso de hacer cualquier otra cosa.

Sustitución por panel sandwich

Si desmontas la uralita, ahora toca colocar panel sandwich sobre uralita.

Es el panelado más recomendado en caso de que la uralita ya esté liberando fibras de amianto, aparte de que es una de las soluciones más económicas.

El panel sandwich , tamién llamado paneles compuestos, ofrece unas prestaciones similares a la uralita, como son su excelente aislamiento térmico, su gran resistencia, bajo peso y unos reducidos costes de instalación.

Sustitución uralita por imitación teja

Existen ciertos tipos de placas de fibrocemento que pueden cambiarse perfectamente por los actuales tejados de amianto, hecho, es una solución bastante efectiva y de bajo coste.

Están algunos tipo imitación teja roja, de tipo transparente e incluso los que son exactamente iguales a las placas de uralita, pero sin tener ni un ápice de maianto.

Puedes echar un vistazo de los modelos que hay de uralitas para tejados en placas de uralita sin amianto.

Cubrir un tejado de uralita

Si quieres tapar, cubrir o poner algo encima de un tejado de uralita , como otra cubierta, esto solo puede realizarse en caso de que este esté en buen estado y no haya finalizado su vida útil. A este proceso se le llama doblaje.

Por lo que, si quieres poner encima una chapa, en realidad es una solución a corto plazo, pero es cierto que es muy económica, sin embargo, no podemos recomendar esta solución, principalmente porque la uralita va a seguir deteriorándose con el pasar de los años, y cuando esto ocurra, habría que desmontar tanto la cubierta, como el tejado, aumentando considerablemente el proceso de desamiantado.

Puedes ver más información en: Recubrir un tejado de uralita.

Reparar tejado de uralita

Una de las soluciones que muchos partículares se preguntan, es si se puede reparar dicho tejado.

Pero la verdad, es está completamente prohibido reparar un tejado de uralita según la propia normativa.

Ten en cuenta, que el techo de uralita es peligroso, por lo que dejarlo en el edificio solo sirve para aumentar el riesgo a la exposición.

Otras soluciones

Si estás pensando en aislar, pintar la uralita, impermeabilizar o forrar un tejado uralita, no te recomendamos que lo hagas por las siguientes razones:

  1. Está prohibido su manipulación si no es una empresa autorizada.
  2. Puedes ser sancionado si eres particular.
  3. Tocar la uralita sin estar preparado para ello es peligroso para la salud.
  4. Son soluciones a corto plazo, que, al final, pueden llegar a ser más costosas a la hora de sustituir el material cancerígeno.
  5. La uralita seguirá deteriorándose, por lo que el riesgo a la exposición a las fibras de amianto sigue latente.

Aparte, por el estado en el que se suelen encontrar las vigas o madera de las instalaciones antiguas, en ciertos casos es hasta peligroso.

Igualmente, tenemos que denotar que es completamente legal la encapsulación de amianto sin retirarlo, como puedes ver en nuestro artículo de encapsular uralita.

Servicio de sustitución de tejados de uralita

Si buscas una retirada segura y eficaz de tejados de uralita con amianto, no busques más. Tenemos un equipo de profesionales con años de experiencia en el sector, que se asegurarán de que retirar la uralita y cambiarlo por panel sandwich con rapidez y seguridad. Para ello te recomendamos que contactes con nuestras empresas de sustitución de tejados de uralita.